Libros, revistas y
prensa de la asociación
Los libros
Los poderes públicos
Despenalización del cannabis: carta a Cécile Dufflot, Ministra de Ordenación Territorial y Vivienda
Despenalización del cannabis: carta abierta al Sr. Peillon
¿Lo sabías?
-
Un cigarrillo de cannabis = 7 cigarrillos de tabaco, por el contenido de alquitrán y la broncodilatación, como señala el Dr. Chamayou en su tesis:
• El cannabis provocará un aumento de los cánceres de garganta y pulmón en los próximos años.
• En los sujetos menores de 35 años, todos los pacientes con cáncer de ORL eran fumadores de cannabis. -
Mira a tu alrededor. Te sorprenderá ver que muchos jóvenes son capaces de beber tres o cuatro vasos de alcohol sin sentirse ni un poco "achispados". ¿Por qué? Porque tienen cannabis en la sangre (almacenado en grasa durante 30 días) y necesitan mucho más alcohol que alguien sin cannabis para sentir los mismos efectos.
-
Se trata de un nuevo fenómeno. Los jóvenes consumen cada vez más alcohol para aumentar los efectos de las drogas. Se dice que el alcohol es un potenciador.
Ya que el alcohol es legal y aceptado por los padres, los jóvenes muestran fácilmente las botellas y esconden su consumo simultáneo de droga. Así es como la mayoría de los padres piensan que los jóvenes consumen mucho alcohol. Es cierto, pero ignoran que en casi todos los casos, los jóvenes consumen alcohol y cannabis, o alcohol junto con otra droga.
El Dr Chamayou, autor de una tesis («Los peligros del hachís: Los últimos descubrimientos científicos sobre el cannabis » cf. nuestra sección Referencias), constata: “La rata a la cual se le da de probar cannabis se pone a beber alcohol. Sin cannabis, no bebe.”
El cannabis se permanece en las grases más de 28 días, y propicia un fuerte consumo de alcohol.
-
¿Cómo se puede morir a causa de la droga?
SUICIDIO! ¡SUICIDIO! ¡SUICIDIO! ¡SUICIDIO! ¡SUICIDIO!
[...] Constatamos que la tasa de suicidios en nuestro país es la más elevada en la Unión Europea. Francia tiene la tasa más elevada para los jóvenes entre 15 y 24 años. […] afirmaba ya el ex Primer Ministro Jean Pierre Raffarin, el 17/04/03 en una carta de misión dirigida a uno de sus ministros.
¡En el 2008 nuestro país, Francia, sigue teniendo la tasa de suicidios más elevada de la Unión Europea para los jóvenes de 15 a 24 años!!
No olvidemos que el suicidio es, en la mayor parte de los casos, una consecuencia del consumo de droga: legal o ilegal.
¿Cómo se puede morir a causa de la droga?
¡SUICIDIO! ¡SUICIDIO! ¡SUICIDIO! ¡SUICIDIO! ¡SUICIDIO! !
-
Es el fenómeno de la reactivación. Cuando se consume cannabis, el THC pasa en la circulación sanguínea. Es lo que proporciona los efectos deseados por el consumidor. Ese THC será luego almacenado en las grases del organismo y reactivado en caso de estrés o de miedo. Muchos accidentes de tráfico ocurren por estos motivos.
Durante una situación de riesgo en la ruta, el consumidor cuyos reflejos ya están disminuidos por su consumo, inclusive lejano, su orientación espacio-temporal está modificada. Es capaz de evitar el accidente pero se habrá asustado. Por tanto, tendrá lugar un fenómeno de reactivación del THC almacenado en las grasas. Se puede apostar que en el cruce siguiente, sin causa real, se pueda producir el accidente.
No podemos saber lo que que todavía está almacenado en las grasas. Todo depende de la fisiología de la persona, del producto consumido, de las reactivaciones que ya han tenido lugar.
-
El malestar, la depresión y el suicidio son a menudo la consecuencia del consumo de drogas psicotrópicas. Hoy en día un 70% de alumnos de instituto consumen droga de manera más o menos ocasional. Muchos andan mal a causa de su consumo. Durante una consulta, el médico debería de preguntarle a su paciente si es consumidor de droga. Su depresión, su malestar… se explican por el consumo. En vez de prescribir antidepresores u otras drogas legales, el médico deberá aconsejarle a su paciente que empiece por dejar su consumo de droga.
Agregando antidepresores, benzodiacepinas o somníferos, el consumidor estará cada vez mas drogado y su estado empeorará hasta encontrarse en grave depresión y en psiquiatría. Es lo que ocurre hoy en día en la mayoría de los casos.
-
Se habla cada vez más de agresiones entre jóvenes, entre jóvenes y adultos, de violencia física y verbal en el seno de la familia, en los establecimientos escolares, en la sociedad… La droga conduce a la violencia.
Infancia Sin Droga solicita que se busquen sistemáticamente rastros de droga legal e ilegal en todos los casos de agresiones entre jóvenes o entre individuos, así como en los casos de tentativas de suicidio, con el fin de actualizar esa relación entre violencia y consumo de droga.
La publicación de los resultados va a permitir una toma de conciencia de la situación en nuestro país.
-
¡Basta con dejar de consumir droga para estar curado!
No es una enfermedad, ni una fatalidad.
Solo se puede prescribir la abstinencia.
-
No existe ninguna acción verdaderamente enfocada en las drogas y sustancias psicotrópicas, y los efectos estimulantes, sedativos y alucinógenos de los productos se entremezclan según la dosis y la sensibilidad de cada uno. Todos tienen múltiples efectos físicos y mentales imprevisibles y peligrosos, que los fabricantes llaman “efectos secundarios”.
"C'est quoi la drogue?" (¿Qué es la droga?) de Marie-Christine d'Welles
-
Las vitaminas y los minerales son indispensables para el cuerpo al igual que el agua y el alimento.
Las drogas queman rápidamente una gran cantidad de vitaminas y de minerales, los que consumen droga encuentran cada vez más dificultad para combatir las infecciones y otras enfermedades. Los toxicómanos padecen muchos calambres porque no tienen suficientes minerales.
Los minerales se encuentran en nuestra alimentación, en el agua, pero los consumidores de droga los necesitan rápidamente y en gran cantidad. Podemos ayudarlos dándoles vitaminas y minerales naturales.
-
La escarificación va en aumento y sigue la curva de la toma de drogas psicotrópicas.
Es uno de los varios efectos secundarios de las drogas legales e ilegales.
Si una persona se escarifica, hay que averiguar imperativamente cuales son las drogas legales o ilegales que consume. Efecto, si se tiene la mala idea de prescribirle una medicina psicotrópica, cuando esa escarificación es el resultado de una toxicomanía o de un efecto nefasto después de la toma de una droga psicotrópica legal, es probable que se produzca una tentativa de suicidio, o que se instale una grave enfermedad mental.
-
Se trata de un nuevo fenómeno. Los jóvenes consumen cada vez más alcohol para aumentar los efectos de las drogas. Se dice que el alcohol es un potenciador.
El alcohol, al ser legal y aceptado por los padres, hace que los jóvenes muestran fácilmente las botellas y esconden así su consumo de droga. De esta manera la mayoría de los padres piensan que los jóvenes solo consumen mucho alcohol. Eso es cierto, pero no saben que en la casi totalidad de los casos, los jóvenes consumen alcohol y cannabis u alcohol con otra droga
El Doctor Chamayou, autor de una tesis "Los peligros del hachís: Los últimos descubrimientos científicos sobre el cannabis" explica : "La rata a la que se le administra cannabis se pone a beber alcohol. Sin cannabis, rechaza el alcohol."
El cannabis da pie a un gran consumo de alcohol.
-
Las últimas constataciones del Observatorio Francés de las Drogas y de las Toxicomanías (OFDT) han demostrado que Francia figura entre los países más consumidores de estupefacientes en Europa, y que es indispensable encontrar una respuesta adaptada a estos comportamientos, que tienen graves consecuencias y alcanzan en su mayoría a jóvenes de 12 y 25 años de edad (el 69% son consumidores regulares).
Si el consumo de estupefacientes en Francia abarca una gran variedad de sustancias, el cannabis es la sustancia ilegal que se consume más comúnmente (…)
La parte de los consumidores regulares va en aumento.
Conviene tener en cuenta que la toxicomanía ha evolucionado hacia una poli toxicomanía, utilizando la mezcla de distintas drogas y medicamentos con alcohol. Por otra parte, hemos comprobado una banalización general del consumo de estupefacientes.
-
Estos jóvenes, chicas y chicos, ignoran totalmente que ponen sus vidas en peligro y provocan un envejecimiento prematuro de sus órganos vitales: cerebro, hígado, pulmones, corazón riñones.
Existen numerosos casos de pérdidas irreversibles de la visión debido a una degradación de las células foto receptivas de la retina
Informarse sobre el poppers
-
Cuando tenemos que pasar por el quirófano, es esencial para evitar que el anestesista de drogas legales e ilegales que consumimos. Cualquier anestesia se logra a través de las drogas legales psicotrópicas. Si el paciente es un cannabis o cualquier otra droga, el anestesista debe tenerse en cuenta para evitar la potenciación de estos fármacos lo que provoca un cambio que puede ser fatal. La anestesia es siempre complicado y precisa, anestesiólogos hacen largos estudios para controlar estos venenos y nos evitan muchos riesgos.
Necesitamos a nuestros jóvenes porque se dan cuenta que no siempre es posible hacer el registro de anestesia (por ejemplo, accidente de tráfico, peritonitis, desmayo, o estado de coma, de emergencia ..)
-
Abril 2013-El padre de Yacine Sid viene a prestar testimonio.
"Mírame, mira a la familia de Pierre, debes decir la verdad, lo necesitan". Yacine le responde: "Es por eso que decidí confesar hoy". El padre de Yacine sigue: "No te he educado así, tienes que responder a todas las preguntas para determinar la verdad ". El padre, dirigiéndose a la audiencia: "Era un muchacho adorable, siempre me seguía por todos lados, lo apodaba mi sombra".
Cambio repentino a principios de aquella tarde. Yacine Sid pide la palabra: “He mentido ante toda la corte, antes el juez de instrucción. Soy el autor del crimen de Pierre Nasica. Les voy a explicar lo que pasó…” Se calla. Su familia está en estado de choque. Se suspende la audiencia.
La audiencia se retoma a las 14h40. Yacine Sid ha hecho su declaración. “Comimos un kebab a las 13h. Le propuse ir al parking del Arsenal para fumar. Habíamos bebido alcohol en el kebab. Nos pusimos a hablar de la tarjeta crédito. Yo tenía problemas de deudas con estupefacientes. Pierre no tenía nada que ver con eso. Se mofó de mi situación. Me dijo que era sin importancia. Me enfadé. Quería asustarle. Llevaba un cuchillo en el bolso. Lo saqué. Le dije que me tenía que ayudar. Se echó a reír. Le di el primer cuchillazo no recuerdo dónde. Me ensañé sobre él. Cayó al suelo y me desaté. Ya no me daba cuenta de lo que hacía. No me reconocí. Él ya no se movía. En ese momento entendí. Lo sacudí. Sentí pánico. Tenía un cordón atado a mi cinturón. Le até las manos para hacer una puesta en escena. Luego me encerré en la negación total. No me creía capaz de haber cometido un acto así. Le pido perdón a la familia. He decidido confesar por la familia, por la justicia. Asumo las consecuencias de mis actos. Nunca he querido matar. Pierre siempre fue mi mejor amigo. Me arrepentiré toda mi vida. Pido perdón por haber mentido durante dos años.
Extracto de l'Est républicain, 08/04/2013