"Entre los peligros que amenazan hoy en día a la juventud y a la sociedad entera, la droga se sitúa entre los primeros puestos como un peligro insidioso por lo que es menos visible… Se extiendo como una mancha de aceite, alarga progresivamente sus tentáculos desde las metrópolis hasta los más pequeños centros, desde los países ricos e industrializados hasta el Tercer Mundo. "
"Solo podemos constatar con tristeza que la cultura de muerte amenaza con dominar el amor por la vida… la muerte generada por la violencia y la droga". "Todas las estructuras de la vida psíquica son disparejas, a causa de los golpes de esos impulsos excepcionales y desordenados… la tóxico dependencia, más que una enfermedad del cuerpo, es una enfermedad de la mente".
"El uso de la droga siempre es ilícito, porque implica una renuncia injustificada e irracional del pensamiento, de la voluntad y del querer actuar como una persona libre… ¡No podemos hablar de derecho a drogarse ni de derecho a la droga, porque el ser humano no tiene derecho a perjudicarse y no puede ni debe nunca abdicar de su dignidad personal que es un don de Dios!"
"No se triunfa de la droga con droga. La droga es un mal y no podemos hacerle concesiones al mal. "
"No se triunfa de la droga con droga. Las drogas de sustitución no son una terapia suficiente, sino más bien una manera indirecta de renuncia frente al problema…"
Cuando habla de rehabilitación en las comunidades terapéuticas, el Papa dice que ésta "se lleva a cabo con métodos que excluyen rigurosamente toda concesión a las drogas legales o ilegales usadas como sustitución."
La mayoría de las drogas permanecen el cuerpo durante años, almacenados en los tejidos grasos.
Durante un esfuerzo o estimulo físico, una caminata, una sesión de deporte, una sensación de miedo, de sorpresa, de excitación, se quema un poco de grasa y pequeñas cantidades de droga son reactivadas en la circulación sanguínea.
Todo tipo de droga psicotrópica, ya sea legal o ilegal (ansiolíticos, tranquilizantes, benzodiacepinas, neurolépticos) o ilegal (drogas de la calle) conducen al malestar, a la depresión y al suicidio. Más información.
Cuando se consume simultáneamente alcohol con cannabis, estos dos productos potencian mutualmente sus efectos.
Existe una práctica hoy en día generalizada, que consiste en asociar alcohol, cannabis, y otra droga. Muchos jóvenes hoy en día practican buscan “colocarse” mediante esta práctica corriente.
En 1968, contenía entre 0,6 y 6% de THC (Tetrahidrocannabinol, principal principio activo). Desde hace varios años, a causa de manipulaciones genéticas, híbridos y cultivos cubiertos, puede contener hasta un 35% de THC. Actualmente, el cannabis consumido por los adolescentes ya no tiene nada que ver con el que los padres han conocido.