Accueil

formationFormaciones para padres, profesores, enfermeras escolares, abuelos, adultos con responsabilidades educativas y jóvenes líderes…

Estas formaciones duran un día, y el objetivo es formarse sobre los productos que circulan y sobre la manera de advertir nuestro entorno sobre los peligros de la droga.
 

 

  • Sensibilización de los participantes a la banalización de la droga
  • Estudio de las principales drogas
  • ¿Cómo actuar cuando un joven consume?

  • ¿Cómo informar la gente que nos rodea?

  • Situación actual de la droga y evolución de su consumo

  • Preguntas / Respuestas

 

La distribución de una documentación exhaustiva permite a cada uno concluir esta formación con una herramienta concreta de prevención.

La próxima formación tendrá lugar en París el jueves 20 de noviembre del 2014 de 9h a 17h


 

arrow  Descargar el formulario de inscripción

 

tel

   Si está interesado en seguir una formación, ¡Contáctenos!

 

 

donacion

Drogas:comprender los efectos

 

 

 

Formar a tus hijos

Quiz

¿Una semana después de haber consumido cannabis, quedan rastros de ese consumo en el organismo?

  • No

oui

La semi-vida de una sustancia activa es el tiempo que necesita un organismo sano (que nunca ha consumido) para eliminar la mitad de la sustancia. En el caso del cannabis, la semi-vida es de 96 horas, es decir 4 días. Lo que significa que al cabo de 4 días, el organismo ha eliminado un 50% de la dosis inicial. 4 días mas tarde, aun habrá quedado un 25% del producto… Al cabo de 28 días, el cannabis será totalmente eliminado en el sujeto que no sea consumidor regular. En el caso del consumidor regular, se podrán encontrar rastros de THC degradado 40 días después de la última toma.
 Según el Doctor Dr. Chamayou, se necesitan 18 meses para un lavado total de cannabis.

¿Tomar alcohol con cannabis tiene efectos perversos?

  • No

oui

Cuando se consume simultáneamente alcohol con cannabis, estos dos productos potencian mutualmente sus efectos.
Existe una práctica hoy en día generalizada, que consiste en asociar alcohol, cannabis, y otra droga. Muchos jóvenes hoy en día practican buscan “colocarse” mediante esta práctica corriente.

¿Confiaría usted su coche a un joven que no haya aprendido a conducir?

  • Si
  • No

non

Ningún padre le prestaría su coche al hijo que no haya aprendido a conducir. De la misma manera, sería inconsciente dejar salir a un hijo adolescente sin haberle enseñado lo que es la droga. Hoy en día, la disponibilidad de las sustancias es tal se puede conseguir droga en todos los sitios frecuentados por los jóvenes (institutos, fiestas, cenas de clase, rallyes, clubs deportivos…). Los padres deben formarse objetiva y científicamente para poder educar a sus hijos sobre los peligros de la droga y brindarles argumentos para rechazarlas. No olvidemos que nadie está a salvo de la toxicomanía.

¿El Poppers, el aire seco o comprimido y el agua escarlata son drogas?

  • No

oui

El AIRE SECO O COMPRIMIDO: El oxido de nitrógeno y otros gases bajo presión también tienen efectos alucinógenos. En pocos segundos producen una excitación, aturdimiento, una risa tonta, perdidas del conocimiento y por, falta de oxigeno, lesiones en el sistema nervioso central. Más información


El POPPERS: Les nitritos volátiles tienen efectos similares a los del oxido nitroso. Pueden provocar ataques de pánico, palpitaciones y dolores de cabeza. También son responsables de la muerte por anorexia. Más información


El AGUA ESCARLATA: Los disolventes son derivados del etileno. Son alucinógenos pero su efecto es más bien tranquilizante. Provocan afecciones neurológicas (sordera, temblores…) e intelectuales (demencia).

¿Si hemos tomado droga una vez, sentimos la tentación de volver a probar?

  • No

oui

La mayoría de las drogas permanecen el cuerpo durante años, almacenados en los tejidos grasos.
Durante un esfuerzo o estimulo físico, una caminata, una sesión de deporte, una sensación de miedo, de sorpresa, de excitación, se quema un poco de grasa y pequeñas cantidades de droga son reactivadas en la circulación sanguínea.