Infancia Sin Droga aconseja leer a los alumnos de instituto el libro ¿Qué es la droga? (C’est quoi la drogue?) de Marie-Christine d'Welles, Editorial Jean-Cyrille Godefroy (septiembre 2013)
Este libro es una estupenda herramienta pedagógica, accesible a todos.
Para los que trabajan en la difusión de una información objetiva y científica, permite encontrar datos, argumentos e informaciones esenciales sobre la droga. Para todos los padres y adolescentes abstinentes o consumidores, transmite conocimientos fiables y científicos.
Este texto es el mejor soporte actual para hablar del tema en el seno de la familia.
Padres, léanlo, dénselo a leer a sus hijos adolescentes y háganles preguntas.
Ejemplo: ¿De qué lado quieres estar?
Estudie con ellos las informaciones del menú “Drogas y sustancias psicotrópicas”
Todo tipo de droga psicotrópica, ya sea legal o ilegal (ansiolíticos, tranquilizantes, benzodiacepinas, neurolépticos) o ilegal (drogas de la calle) conducen al malestar, a la depresión y al suicidio. Más información.
Los médicos generalistas son los primero testigos de la toxicomanía. Para más información cliquear aquí.
La droga no es una enfermedad. Dejar de consumirla es la mejor manera de salirse de la droga. .
Los heroinómanos que han logrado dejarla reconocen que la abstinencia total es la única vía posible. Ellos mismos afirman que es más difícil dejar el Subutex (droga de sustitución) que la heroína…
Si, el alcohol es una sroga sedativa. Una persona que bebe regularmente una fuerte dosis de alcohol se vuelve alcoholica al cabo de unos años. El alcohol tiene la particularidad de potenciar los efectos de todas las demás drogas. Una persona que toma alcohol junto con una o varias drogas se vuelve rápidamente toxicómana.