Accueil

Make Mothers Matter - Movimiento Mundial de Madres Internationales

http://www.makemothersmatter.org/fr/

Infancia Sin Droga es miembro de Make Mothers Matter

El Órgano Internacional de Control de los Estupefacientes

http://www.incb.org/incb/fr/about.html

El Órgano Internacional de Control de los Estupefacientes (OICS) es un órgano de control independiente y casi judicial encargado de vigilar el cumplimiento de los tratados internacionales relativos al control de las drogas. Sus informes anuales son muy interesantes.

Centro de privación por abstinencia total: comunidad cenacolo.

http://www.comunitacenacolo.it/

Para chicos y chicas tóxicodependientes que deseen ingresar, se requiere pasar “unas entrevistas preliminares” para que puedan conocer el estilo de vida de la Comunidad y asi evaluar el deseo de cambio de la persona. Esa etapa previa sirve además para hacer participar a la familia y preparar al joven a entrar en la Comunidad. Después de unas entrevistas, el joven es invitado a pasar unos días, desde por la mañana hasta por la noche, en una hermandad, para conocer de manera más concreta la vida de la Comunidad, y si lo desea y estamos de acuerdo, es acogido. El ingreso es gratuito: Cada familia puede colaborar libremente y según sus medios. No recibimos personas con problemas psíquicos (esquizofrenia, trastornos mentales graves). No estamos calificados para brindarles la asistencia médica especializada y constante que necesitan.

Centro de privación por abstinencia total: comunidad San Patrignano

http://www.sanpatrignano.org

Desde hace más de 30 años, San Patrignano es una comunidad que acoge chicas y chicos con problemas de droga, sin discriminación ideológica, social o religiosa. Es totalmente gratuito, no se requiere ninguna contribución por parte de las familias o del Estado. Desde 1978, la comunidad ha acogido a más de 20 000 personas, brindándoles un alojamiento, cuidados, la posibilidad de estudiar, una solida formación profesional, la posibilidad de cambiar de vida y un lugar en la sociedad.

Los resultados verificados muestran una tasa de éxito del 73%.

donacion

Formar a tus hijos

Quiz

¿Una droga psicotrópica puede conducir al malestar, a la depresión y al suicidio?

  • No

oui

Todo tipo de droga psicotrópica, ya sea legal o ilegal (ansiolíticos, tranquilizantes, benzodiacepinas, neurolépticos) o ilegal (drogas de la calle) conducen al malestar, a la depresión y al suicidio. Más información.

¿El Poppers, el aire seco o comprimido y el agua escarlata son drogas?

  • No

oui

El AIRE SECO O COMPRIMIDO: El oxido de nitrógeno y otros gases bajo presión también tienen efectos alucinógenos. En pocos segundos producen una excitación, aturdimiento, una risa tonta, perdidas del conocimiento y por, falta de oxigeno, lesiones en el sistema nervioso central. Más información


El POPPERS: Les nitritos volátiles tienen efectos similares a los del oxido nitroso. Pueden provocar ataques de pánico, palpitaciones y dolores de cabeza. También son responsables de la muerte por anorexia. Más información


El AGUA ESCARLATA: Los disolventes son derivados del etileno. Son alucinógenos pero su efecto es más bien tranquilizante. Provocan afecciones neurológicas (sordera, temblores…) e intelectuales (demencia).

¿Una semana después de haber consumido cannabis, quedan rastros de ese consumo en el organismo?

  • No

oui

La semi-vida de una sustancia activa es el tiempo que necesita un organismo sano (que nunca ha consumido) para eliminar la mitad de la sustancia. En el caso del cannabis, la semi-vida es de 96 horas, es decir 4 días. Lo que significa que al cabo de 4 días, el organismo ha eliminado un 50% de la dosis inicial. 4 días mas tarde, aun habrá quedado un 25% del producto… Al cabo de 28 días, el cannabis será totalmente eliminado en el sujeto que no sea consumidor regular. En el caso del consumidor regular, se podrán encontrar rastros de THC degradado 40 días después de la última toma.
 Según el Doctor Dr. Chamayou, se necesitan 18 meses para un lavado total de cannabis.

¿Cualquier persona que tome droga es toxicómana?

  • No

non

Una persona toxicómana es aquella que toma droga para solucionar los problemas generados por la misma. La persona cree que puede dejar de consumir droga cuando quiere, mientras que es incapaz de hacerlo, a pesar de las consecuencias causadas por su consumo… Si le falta el producto, la persona toxicómana solo piensa en conseguirlo, por más que tenga que cometer actos que no aprueba, la necesidad es tan fuerte que toda referencia a la voluntad, al esfuerzo, al amor, la moral tiende a desaparecer y desaparece. La mentira, la violencia, la agresividad, el sufrimiento moral y físico, la auto-mutilación, el miedo se vuelven elementos cotidianos. Al perder la autoestima por culpa de los actos nefastos que comete, a la persona toxicómana solo queda la soledad y las ganas de suicidarse.

El cannabis actual contiene tasa de THC 10 veces más elevada que en 1968?

  • No

oui

En 1968, contenía entre 0,6 y 6% de THC (Tetrahidrocannabinol, principal principio activo). Desde hace varios años, a causa de manipulaciones genéticas, híbridos y cultivos cubiertos, puede contener hasta un 35% de THC. Actualmente, el cannabis consumido por los adolescentes ya no tiene nada que ver con el que los padres han conocido.